EL PROBLEMA DE LA SOCIEDAD ACTUAL SÁBADOS
Susana Valencia

EL PROBLEMA DE LA SOCIEDAD ACTUAL SÁBADOS

Constituye una necesidad apremiante para la vida personal y profesional como abogado(a) fortalecer una comprensión y un criterio propio sobre las problemáticas sociales actuales y las proyectadas a mediano y largo plazo. La complejidad de las realidades sociales hace evidente la necesidad de la interdisciplinariedad y el rol fundamental del Derecho para aportar a la solución de dichas problemáticas.

El curso El problema de la sociedad actual procura estimular en las y los estudiantes las capacidades necesarias para iniciar en el proceso de comprensión de esta realidad. Más adelante este proceso se verá cualificado gracias a la profundización en la formación investigativa y otros cursos de contexto. Además, la asignatura estimula una visión amplia sobre los problemas sociales ayudando a entender que la explicación de los mismos únicamente es posible mediante el diálogo de saberes y la participación en la construcción de conocimientos con carácter multidisciplinar.

El curso se justifica en la medida en que las y los estudiantes emprenderán una integración de los conocimientos jurídicos propios del derecho público y otras áreas de la disciplina, con elementos de contexto sistematizados y analizados desde la sociología, la economía, la antropología, la política e incluso la filosofía y su vinculación interdisciplinaria con otras áreas y campos científicos que ha sido descartados hasta ahora, por el formalismo positivista.
Desde allí también se postula que él y la profesional del Derecho deben actuar en busca de una justicia universal para el ser humano concreto a quien atenderá en su ejercicio, avanzando, a pesar de la complejidad de la problemática social, en la dirección del fortalecimiento de la esperanza de que una sociedad solidaria, libre, en armonía con los principios que rigen la naturaleza y que permiten la deliberación y liberación individual y colectiva, como parte del anhelo humano y de una sociedad democrática.